Segregar por sexo no es ciencia, es prejuicio
- pasetapasetbepanue
- 21 nov 2016
- 1 Min. de lectura
En un estudio que publicó la revista Psicothema en 2011 concluye que ni siquiera en los resultados académicos, el supuesto punto fuerte de la educación diferenciada, este confirmado por suficientes investigaciones que demuestren una mejora con respecto a la mixta. El 53% de los que miden efectos a corto plazo concluyen que no hay diferencias significativas, frente al 35% de los que encuentran ventajas a la educación diferenciada, y el 2% a la mixta. A largo plazo, el 75% de los estudios no encuentran diferencias entre los dos tipos de escuela.
Al igual que en artículo anterior, pensamos que la educacion diferenciada puede ser interesante si se fomenta la igualdad y no se basa solo en el rendimiento de los alumno pero no somos partidarias.
Al igual que opina Díaz-Aguado en el artículo, “la construcción de la igualdad exige avanzar más en la coeducación: Sus objetivos no se producen automáticamente, hay que promover tareas educativas que hagan realidad sus objetivos.”
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/12/09/vidayartes/1323456418_979522.html
Comments